Marcial Maciel, y los lobos de Dios



En Julio del 2025 HBO Max Latinoamérica estrenó la miniserie “Marcial Maciel, el lobo de Dios”. Cuatro episodios nos cuentan la historia del sacerdote Marcial Maciel (1920-2008), fundador de los Legionarios de Cristo. Por primera vez un publico grande se entera de muchos detalles del mayor abusador sexual en la iglesia católica y de su más grande captador de fondos.

Expulsado de varios seminarios se forma en su casa y antes de ser ordenado sacerdote en 1944 funda la congregación “Misioneros del sagrado corazón y la Virgen de los Dolores”, que mas tarde se llamaría “Legión de Cristo” teniendo el fundador solamente 21 años. Capta niños de 10 a 14 años para su seminario, a los cuales les promete deportes, piscina, un seminario y una vida cómoda, teniendo a Él como único referente. Ya en esta etapa empiezan los abusos sexuales a sus seminaristas, les cuenta que tiene dolores en las partes intimas y que los niños podían aliviarlo. Es un narcisista total, todo es centrado en su persona. Es muy hábil en conseguir donaciones cuantiosas para su congregación especialmente de viudas ricas a quienes manipula con su supuesta dirección espiritual. Mas tarde va formando colegios y universidades para la elite mexicana, de EEUU, España, Italia y otros. Gracias a cuantiosos ingresos empieza a sobornar con generosas donaciones a obispos y cardinales, logrando así un gran poder dentro de la iglesia mexicana y del mismo Vaticano. Solo su entorno muy próximo supo de su adicción a la morfina y demerol. Recién después de su muerte se supo que tuvo otros pasaportes con otros apellidos, tuvo una mujer y dos hijos en México y una hija en España. Los hijos mexicanos también fueron abusados sexualmente por él.

Su imagen fue de un cura santo, que regaló a la iglesia muchas vocaciones. En 2023 la Legión de Cristo tuvo 1316 miembros, entre ellos 3 obispos y 1017 sacerdotes. Se entienden como luchadores de una iglesia tradicional conservadora contra el modernismo y progresismo eclesial y político.

Hubo denuncias contra su persona desde los años 40 y en los 50 el vaticano le impuso sanciones, con la muerte del Papa Pio XII Marcial pudo limpiar esta historia con sus influencias.  Las primeras denuncias formales surgieron en 1997, la congregación por la fe presentó un informe al Papa Juan Pablo II, quien decidió no actuar.

Maciel dejó la dirección de la Legión de Cristo en 2004. Tiempo después Joseph Ratzinger —prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe— permitió continuar la investigación canónica contra él por acusaciones de abuso sexual contra niños, así como hacia sus compañeros. En 2005, Ratzinger encargó a Charles Scicluna, entonces promotor de justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que recogiera los testimonios de abuso sexual cometidos por Maciel. En 2006, cuando Ratzinger ya era papa, anunció el cierre de la investigación sobre Maciel debido a su avanzada edad y quebrantada salud, ordenándole el retiro del sacerdocio público para consagrarse a una vida de «oración y penitencia» sin hacer públicos los crímenes cometidos. Recién en 2019, la Legión de Cristo reconoció las acusaciones de abuso sexual de al menos 60 menores por parte de su fundador.

¿Es Marcial Maciel un lobo solitario único en el mundo, poseído por el diablo, que supo engañar a todos, pero los demás sacerdotes son buenos y santos?

Ciertamente es un caso extremo en sus dimensiones, pero de ninguna manera singular en la iglesia católica. Solo en Latinoamérica tiene por lo menos tres clones casi idénticos:

-          Luis Fernando Figari (*1947 ) en el Peru, fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación, de las Siervas del Plan de Dios y del Movimiento de Vida Cristiana. Toda esta familia sodalite fue disuelto por el Vaticano en el 2025 por los abusos sexuales, económicos y de poder cometidos.

-          Fernando Karadima (Chile 1930-2021). Desde 1985 como párroco en la Urbanización de clase alta “El Bosque” atrae a muchos jóvenes a la vida sacerdotal con los cuales forma una comunidad del mismo nombre. Mas que 50 sacerdotes pertenecían a ella y 5 de ellos llegan a ser obispos. Hay acusaciones formales de abuso sexual desde el 2004, recién en el 2011 se le condena eclesialmente.

Para mis estos tres casos nos muestran un patrón, que hay en muchos sacerdotes, aunque en menor intensidad.

El Patrón del lobo de Dios

En su juventud muchos de estos lobos eran algo afeminados. Hasta los años 2000 ser afeminado o homosexual era algo absolutamente detestado y castigado con violencia en un ambiente mas bien machista de América Latina. El lobo tenía que disfrazarse y protegerse y no hubo mejor manera que entrar en un seminario. Allí estaba solamente con varones y su poco interés por las mujeres ya no era un problema sino una virtud.

También pudo haber tenido una sexualidad muy reprimida o pudo haber sido víctima de un abuso sexual en su niñez. De adulto estos problemas sexuales pueden transformarse al trastorno de la pedofilia.

El lobo como la gran mayoría de los sacerdotes de América Latina viene de zonas rurales o urbano marginales. El sacerdocio le abre la posibilidad de tratar con gente de la clase alta. Aprende a mendigar, con discursos muy piadosos y aduladores gana la confianza de gente rica para conseguir apoyo para sus proyectos sociales o religiosos. Predica contra el comunismo y todo lo que quiere escuchar su audiencia. Y con el dinero gana más poder. Ahora se dedica a conseguir jóvenes para la vocación al sacerdocio y a la vida religiosa. Se hace su director espiritual y crea una fuerte dependencia de su persona. Si es un narcisista, sabe manipular las conciencias y finalmente los cuerpos de sus seminaristas, acólitos u otras personas vulnerables. Si tiene habilidad para las finanzas puede construir fácilmente un imperio. Mas poder que acumula, mas intocable se siente y mas abusa de este poder, también en lo sexual. Generalmente sus victimas son jóvenes, porque son más vulnerables y son varones, porque son mas accesibles sin levantar sospechas. Sin embargo, también hay victimas mujeres y adultas.

También hay lobos nacidos en el extranjero. Reciben donaciones del extranjero que les dan un gran poder en parroquias pobres. Si son depredadores sexuales pueden comprarse fácilmente a gente pobre con regalos u otras promesas.

El lobo generalmente no usa la violencia física sino establece una confianza durante largo tiempo con la víctima. La seduce y la manipula con discursos de ayuda espiritual. A veces hace regalos o brinda ayuda material.

Estos lobos tienen 3 territorios, donde pueden conseguir presas con mas facilidad: El seminario (o las etapas de formación de los religiosos), la escuela o el internado católico y la casa parroquial, donde puede reunir o citar a personas vulnerables para darles dirección espiritual a solas.

 

 

También hay lobos en las sectas e iglesias evangélicas

Hay pastores protestantes que son lobos tal vez mas rapaces, porque con sus discursos televisados hacen grandes espectáculos manipulando a la gente con discursos muy espirituales, pero con un tremendo interés económico. Se presentan como el mesías o el apóstol de Dios ejerciendo un poder absoluto e incuestionable. Se hacen inmensamente ricos con jets privados y grandes mansiones. Y en algunos casos también hay grandes abusos sexuales como por ejemplo en la iglesia Luz del Mundo.

¿Hay mas lobos o mas pastores en el clero católico?

Por supuesto todos los lobos se disfrazan con piel de ovejas o de buenos pastores. Solo con el tiempo y con su creciente poder el abuso se hace posible y muchas veces es descubierto muchos años después. Estudios serios en Alemania, EEUU, Irlanda y Australia nos hablan de una cifra del 5% del clero, que ha caído en abusos sexuales.

Mas rico, mas poderoso, mas narcisista y aparentemente más “santo” que sea un sacerdote, mas peligro hay, que vaya ser un abusador.

Mas pobre, mas altruista y mas consciente de sus errores que sea un sacerdote, menos peligro hay, que sea un abusador.

En mi experiencia en la iglesia del Perú muchos sacerdotes se han plateado, están siempre detrás de las misas con estipendio y las donaciones. Muchos usan técnicas de manipulación emocional y espiritual. Los que caen en abusos sexuales son relativamente pocos, pero como son gente de poder dentro del clero, pueden imponer o comprar el silencio y la impunidad. Hay un cierto miedo y un falso espíritu de cuerpo en el clero, que facilitan el abuso de unos cuantos.

Ciertamente hay muchos sacerdotes que se entregan de verdad a su misión  sacerdotal. Pero todos estamos en peligro de caer en el abuso buscando un provecho o satisfacción personal mas que servir a Dios y a los demás.

¿Como pueden sobrevivir los corderos de Dios ante este peligro?

Los laicos debemos despertar. Un sacerdote o una religiosa no es automáticamente un santo. No hay que desconfiar de todos pero ser atentos a señales de alerta:

Cuando a un sacerdote le gusta mucho la plata y los niños/niñas/adolescentes y siempre se rodea con ellos sin que haya otros adultos también debe de ser observado con cuidado, tanto de sus hermanos sacerdotes, de su obispo y de los padres de familia. Sus hijos pueden de estar en peligro. Nunca deben de estar a solas con el sacerdote. Nunca deben de recibir regalos costosos de El. Un sacerdote no debe de ir de viaje con menores de edad sin que haya otro adulto, que les acompañe. Necesitamos protocolos de protección del menor conocidos y supervisados por toda la comunidad. No son para fastidiar al sacerdote sino para protegerlo a El y a los menores de un gran peligro. Para los seminaristas hay que hacer protocolos muy específicos para protegerlos de sus formadores, párrocos y obispos.

Mi caso es especial:

Fui sacerdote desde 1987 y obispo en el Peru de 2017 hasta 2024, cuando renuncio primero al ejercicio del episcopado y después de varios meses de discernimiento también al ejercicio del sacerdocio. Hubo una profunda decepción con la realidad, que vive una parte del clero. Me enamoré de una mujer de mi edad y me decidí dejarlo todo por ella. Perdí amistades, prestigio e ingresos, ahora soy plenamente parte del “mundo de los mortales” como lo expresó una amiga. Sin embargo, me siento feliz en mi nueva vida. No guardo rencores con nadie. Sigo amando a la iglesia. Creo firmemente que su futuro está en un laicado más consciente y menos dependiente. Al clero debemos apoyar sin endiosarlo. Al endiosarlo le damos demasiado poder y facilitamos todo tipo de abusos.Marcial Maciel, y los lobos de Dios

 

En Julio del 2025 HBO Max Latinoamérica estrenó la miniserie “Marcial Maciel, el lobo de Dios”. Cuatro episodios nos cuentan la historia del sacerdote Marcial Maciel (1920-2008), fundador de los Legionarios de Cristo. Por primera vez un publico grande se entera de muchos detalles del mayor abusador sexual en la iglesia católica y de su más grande captador de fondos.

Expulsado de varios seminarios se forma en su casa y antes de ser ordenado sacerdote en 1944 funda la congregación “Misioneros del sagrado corazón y la Virgen de los Dolores”, que mas tarde se llamaría “Legión de Cristo” teniendo el fundador solamente 21 años. Capta niños de 10 a 14 años para su seminario, a los cuales les promete deportes, piscina, un seminario y una vida cómoda, teniendo a Él como único referente. Ya en esta etapa empiezan los abusos sexuales a sus seminaristas, les cuenta que tiene dolores en las partes intimas y que los niños podían aliviarlo. Es un narcisista total, todo es centrado en su persona. Es muy hábil en conseguir donaciones cuantiosas para su congregación especialmente de viudas ricas a quienes manipula con su supuesta dirección espiritual. Mas tarde va formando colegios y universidades para la elite mexicana, de EEUU, España, Italia y otros. Gracias a cuantiosos ingresos empieza a sobornar con generosas donaciones a obispos y cardinales, logrando así un gran poder dentro de la iglesia mexicana y del mismo Vaticano. Solo su entorno muy próximo supo de su adicción a la morfina y demerol. Recién después de su muerte se supo que tuvo otros pasaportes con otros apellidos, tuvo una mujer y dos hijos en México y una hija en España. Los hijos mexicanos también fueron abusados sexualmente por él.

Su imagen fue de un cura santo, que regaló a la iglesia muchas vocaciones. En 2023 la Legión de Cristo tuvo 1316 miembros, entre ellos 3 obispos y 1017 sacerdotes. Se entienden como luchadores de una iglesia tradicional conservadora contra el modernismo y progresismo eclesial y político.

Hubo denuncias contra su persona desde los años 40 y en los 50 el vaticano le impuso sanciones, con la muerte del Papa Pio XII Marcial pudo limpiar esta historia con sus influencias.  Las primeras denuncias formales surgieron en 1997, la congregación por la fe presentó un informe al Papa Juan Pablo II, quien decidió no actuar.

Maciel dejó la dirección de la Legión de Cristo en 2004. Tiempo después Joseph Ratzinger —prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe— permitió continuar la investigación canónica contra él por acusaciones de abuso sexual contra niños, así como hacia sus compañeros. En 2005, Ratzinger encargó a Charles Scicluna, entonces promotor de justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que recogiera los testimonios de abuso sexual cometidos por Maciel. En 2006, cuando Ratzinger ya era papa, anunció el cierre de la investigación sobre Maciel debido a su avanzada edad y quebrantada salud, ordenándole el retiro del sacerdocio público para consagrarse a una vida de «oración y penitencia» sin hacer públicos los crímenes cometidos. Recién en 2019, la Legión de Cristo reconoció las acusaciones de abuso sexual de al menos 60 menores por parte de su fundador.

¿Es Marcial Maciel un lobo solitario único en el mundo, poseído por el diablo, que supo engañar a todos, pero los demás sacerdotes son buenos y santos?

Ciertamente es un caso extremo en sus dimensiones, pero de ninguna manera singular en la iglesia católica. Solo en Latinoamérica tiene por lo menos tres clones casi idénticos:

-          Luis Fernando Figari (*1947 ) en el Peru, fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación, de las Siervas del Plan de Dios y del Movimiento de Vida Cristiana. Toda esta familia sodalite fue disuelto por el Vaticano en el 2025 por los abusos sexuales, económicos y de poder cometidos.

-          Fernando Karadima (Chile 1930-2021). Desde 1985 como párroco en la Urbanización de clase alta “El Bosque” atrae a muchos jóvenes a la vida sacerdotal con los cuales forma una comunidad del mismo nombre. Mas que 50 sacerdotes pertenecían a ella y 5 de ellos llegan a ser obispos. Hay acusaciones formales de abuso sexual desde el 2004, recién en el 2011 se le condena eclesialmente.

Para mis estos tres casos nos muestran un patrón, que hay en muchos sacerdotes, aunque en menor intensidad.

El Patrón del lobo de Dios

En su juventud muchos de estos lobos eran algo afeminados. Hasta los años 2000 ser afeminado o homosexual era algo absolutamente detestado y castigado con violencia en un ambiente mas bien machista de América Latina. El lobo tenía que disfrazarse y protegerse y no hubo mejor manera que entrar en un seminario. Allí estaba solamente con varones y su poco interés por las mujeres ya no era un problema sino una virtud.

También pudo haber tenido una sexualidad muy reprimida o pudo haber sido víctima de un abuso sexual en su niñez. De adulto estos problemas sexuales pueden transformarse al trastorno de la pedofilia.

El lobo como la gran mayoría de los sacerdotes de América Latina viene de zonas rurales o urbano marginales. El sacerdocio le abre la posibilidad de tratar con gente de la clase alta. Aprende a mendigar, con discursos muy piadosos y aduladores gana la confianza de gente rica para conseguir apoyo para sus proyectos sociales o religiosos. Predica contra el comunismo y todo lo que quiere escuchar su audiencia. Y con el dinero gana más poder. Ahora se dedica a conseguir jóvenes para la vocación al sacerdocio y a la vida religiosa. Se hace su director espiritual y crea una fuerte dependencia de su persona. Si es un narcisista, sabe manipular las conciencias y finalmente los cuerpos de sus seminaristas, acólitos u otras personas vulnerables. Si tiene habilidad para las finanzas puede construir fácilmente un imperio. Mas poder que acumula, mas intocable se siente y mas abusa de este poder, también en lo sexual. Generalmente sus victimas son jóvenes, porque son más vulnerables y son varones, porque son mas accesibles sin levantar sospechas. Sin embargo, también hay victimas mujeres y adultas.

También hay lobos nacidos en el extranjero. Reciben donaciones del extranjero que les dan un gran poder en parroquias pobres. Si son depredadores sexuales pueden comprarse fácilmente a gente pobre con regalos u otras promesas.

El lobo generalmente no usa la violencia física sino establece una confianza durante largo tiempo con la víctima. La seduce y la manipula con discursos de ayuda espiritual. A veces hace regalos o brinda ayuda material.

Estos lobos tienen 3 territorios, donde pueden conseguir presas con mas facilidad: El seminario (o las etapas de formación de los religiosos), la escuela o el internado católico y la casa parroquial, donde puede reunir o citar a personas vulnerables para darles dirección espiritual a solas.

 

 

También hay lobos en las sectas e iglesias evangélicas

Hay pastores protestantes que son lobos tal vez mas rapaces, porque con sus discursos televisados hacen grandes espectáculos manipulando a la gente con discursos muy espirituales, pero con un tremendo interés económico. Se presentan como el mesías o el apóstol de Dios ejerciendo un poder absoluto e incuestionable. Se hacen inmensamente ricos con jets privados y grandes mansiones. Y en algunos casos también hay grandes abusos sexuales como por ejemplo en la iglesia Luz del Mundo.

¿Hay mas lobos o mas pastores en el clero católico?

Por supuesto todos los lobos se disfrazan con piel de ovejas o de buenos pastores. Solo con el tiempo y con su creciente poder el abuso se hace posible y muchas veces es descubierto muchos años después. Estudios serios en Alemania, EEUU, Irlanda y Australia nos hablan de una cifra del 5% del clero, que ha caído en abusos sexuales.

Mas rico, mas poderoso, mas narcisista y aparentemente más “santo” que sea un sacerdote, mas peligro hay, que vaya ser un abusador.

Mas pobre, mas altruista y mas consciente de sus errores que sea un sacerdote, menos peligro hay, que sea un abusador.

En mi experiencia en la iglesia del Perú muchos sacerdotes se han plateado, están siempre detrás de las misas con estipendio y las donaciones. Muchos usan técnicas de manipulación emocional y espiritual. Los que caen en abusos sexuales son relativamente pocos, pero como son gente de poder dentro del clero, pueden imponer o comprar el silencio y la impunidad. Hay un cierto miedo y un falso espíritu de cuerpo en el clero, que facilitan el abuso de unos cuantos.

Ciertamente hay muchos sacerdotes que se entregan de verdad a su misión  sacerdotal. Pero todos estamos en peligro de caer en el abuso buscando un provecho o satisfacción personal mas que servir a Dios y a los demás.

¿Como pueden sobrevivir los corderos de Dios ante este peligro?

Los laicos debemos despertar. Un sacerdote o una religiosa no es automáticamente un santo. No hay que desconfiar de todos pero ser atentos a señales de alerta:

Cuando a un sacerdote le gusta mucho la plata y los niños/niñas/adolescentes y siempre se rodea con ellos sin que haya otros adultos también debe de ser observado con cuidado, tanto de sus hermanos sacerdotes, de su obispo y de los padres de familia. Sus hijos pueden de estar en peligro. Nunca deben de estar a solas con el sacerdote. Nunca deben de recibir regalos costosos de El. Un sacerdote no debe de ir de viaje con menores de edad sin que haya otro adulto, que les acompañe. Necesitamos protocolos de protección del menor conocidos y supervisados por toda la comunidad. No son para fastidiar al sacerdote sino para protegerlo a El y a los menores de un gran peligro. Para los seminaristas hay que hacer protocolos muy específicos para protegerlos de sus formadores, párrocos y obispos.

Mi caso es especial:

Fui sacerdote desde 1987 y obispo en el Peru de 2017 hasta 2024, cuando renuncio primero al ejercicio del episcopado y después de varios meses de discernimiento también al ejercicio del sacerdocio. Hubo una profunda decepción con la realidad, que vive una parte del clero. Me enamoré de una mujer de mi edad y me decidí dejarlo todo por ella. Perdí amistades, prestigio e ingresos, ahora soy plenamente parte del “mundo de los mortales” como lo expresó una amiga. Sin embargo, me siento feliz en mi nueva vida. No guardo rencores con nadie. Sigo amando a la iglesia. Creo firmemente que su futuro está en un laicado más consciente y menos dependiente. Al clero debemos apoyar sin endiosarlo. Al endiosarlo le damos demasiado poder y facilitamos todo tipo de abusos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué siendo obispo católico renuncié y me casé?